top of page

La Cultura Tallán

 

Se desarrolló hace aproximadamente 1,500 a. de C. y alcanzó su esplendor 1,500 d. de C.. Su territorio abarcó las actuales regiones de Piura y Tumbes. 

La nación Tallán estaba gobernada por Caciques de diversas etnias que se transmitían el gobierno por vía hereditaria, especialmente, en el valle del Chira, no importando el sexo del primogénito; por ello, no sólo los caciques eran hombres sino también existían cacicas mujeres o curaquesas indígenas cuya vestimenta consistía en una bata larga desde el cuello hasta los pies. También, se las denominaba capullanas entre otros nombres.

En el Valle del Chira– Sullana-, lo caciques más destacados fueron: Amotape, La Chira, Colán y Maizavilca. 

LAS CAPULLANAS

 

Existieron capullanas en la costa sur del Ecuador, en Tumbes, en Piura y en Lambayeque. Los españoles sólo tuvieron contacto con dos de ellas: Susy Cunti, soberana de un pequeño régulo formado donde ahora es Pimentel. Esta seguramente era joven y bella pues, uno de los expedicionarios llamado Pedro Alcón se enamoró de tal forma de ella que perdio la razón y tuvo que ser amarrado para retornarlo a la nave. La otra fue la capullanas de Pariñas, donde los tallanes recataron del mar la espada de Pizarro. Hay historiadores que dice que Susy Cunti fue la Capullana de Pariñas o Parina. 

bottom of page